Civilizaciones antiguas
MESOPOTAMIA
Los primeros
testimonios escritos referentes a la primera civilización se hallan en Mesopotamia,
alrededor del año 6000-5000 a.C. A partir de este momento se produce en la
cuenca del Mediterráneo el florecimiento, interacción y ocaso sucesivos de
numerosas culturas, siendo ésta una época en la que las ciencias y las artes
alcanzaron un desarrollo paralelo a los logros económicos y políticos de las
distintas culturas. De forma paralela se desarrollaron otras culturas en
regiones muy alejadas (China, India ...). Aunque prácticamente todas las
culturas han realizado aportaciones a la historia.
EGIPTO
El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos
situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
Tuvo tres épocas de esplendor en los periodos denominados por los
historiadores: Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo. La civilización egipcia se desarrolló durante más de
3.000 años. Comenzó con la unificación de varias ciudades del valle del Nilo,
alrededor del 3150 a. C., y se
da convencionalmente por terminado en el 31 a. C., cuando el Imperio romano conquistó y absorbió el Egipto ptolemaico, que
desaparece como Estado.
La vida se ordenaba en torno al desarrollo de un sistema de escritura y de una literatura independientes, así como en un cuidadoso
control estatal sobre los recursos naturales y humanos, caracterizado sobre todo
por la irrigación del fértil valle del
Nilo y la explotación minera del valle y de las regiones
desérticas circundantes, la organización de proyectos colectivos, el comercio con las regiones vecinas de África del este y
central y con las del Mediterráneo oriental y, finalmente, por empresas
militares que mantuvieron una hegemonía imperial y la dominación territorial de
civilizaciones vecinas en diversos períodos
LA INDIA
Los orígenes de la
Civilización India se remontan al 3000 a.C, en que se desarrolló, en torno al
río Indo, una brillante civilización que recibe el nombre de Civilización
de Harappa. Esta cultura neolítica, comparable a la de Mesopotamia, puede
considerarse el origen de algunos de los rasgos propios de la India histórica,
y es el punto de partida de los cultos dedicados a la diosa madre y de los
rituales sexuales y de fertilidad, que darían lugar al shaktismo y al
tantra . Igualmente, en las distintas ciudades de la Civilización de Harappa,
entre las que destacan la propia Harappa y Mohenjodaro , se han
encontrado numerosos objetos artísticos que pueden considerarse antecesores de
la plástica posterior .
CHINA
La historia de china se remonta a 3000 años atrás.
Los primeros habitantes de China de que se tiene noticia se establecieron en la
cuenca del río Amarillo, esta zona, que solo es una pequeña parte de la China
actual, se halla separada del resto del mundo. Durante millares de años antes
de que aparecieran las primeras dinastías de reyes, pueblos nómadas habían
atravesado las llanuras y las murallas del hábitat chino, por ello es probable
que algunos conocimientos y prácticas de la civilización llegaran a China
procedentes de las sociedades medio-orientales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario