Reporte de museo de las intervenciones

Estas son algunas de las banderas de algunos
de los batallones que participo en la defensa del convento de churubusco

En este
histórico lugar se encuentra el museo nacional de las intervenciones pues
este mismo vivió la guerra de intervención
estadounidense
Dicho museo alberga
piezas no solo de las guerras de intervención
si no también resguarda hechos históricos u objetos de ciertas épocas históricamente
importantes para los mexicanos como lo
son la revolución mexicana, la independencia, además de una importante
colección de pinturas de época de nuestra señora Santa María de Churubusco.
El museo contiene la
mayor colección de piezas de las
intervenciones extranjeras en México como lo son la guerra México-Francia,
México-Estados Unidos etc.

Dicha guerra tuvo como objetico principal la
expansión neocolonial Norte Americana, México al ser su vecino más cercano fue el
primero en sentir el choque de la expansión, los estados unidos compraron
Luisiana un vasto terreno, las regiones Norte de mexica estaban poco pobladas a
pesar de la vasta riqueza que en ellas se encontraba, el gobierno Americano
noto esto y tras el choque de una patrulla americana lo cual se tomo como pretexto y así se inicio la guerra de
intervención
Este es un mapa que
muestra el avance de las tropas estadounidenses atreves de país
La guerra se proclama en 1846 a casi 30 años de
la independencia, México estaba en la quiebra y no estaba organizado.
Este es
un mapa de México antes de la querra de intervencion
En esta guerra se pierde más de la mitad del territorio aproximadamente 2
millones de kilómetros cuadrados
La guerra de
Francia-México esta guerra se
desarrollo entre 1838-1839 esta guerra
surgió a base de los reclamos de
un pastelero cuyo negocio se
ubicaba en tacubaya el reclamo fu a base de un par de pasteles que unos
oficiales no pagaron por ellos, los franceses tomaron esto y por el
fusilamiento de un francés acusado de piratería toso esto se tomo como pretexto
para que dicho gobierno exigiera al mexicano el pago de 60,000 tras el rechazo
de este tratado hizo que 10 barcos de guerra se instalaran frente a las costas
mexicanas en las costas de Veracruz
Al negarse a el pago de
800,000 por los gasto de la pastelería y además para la indemnización por la
estadía de la flota al negarse provoco un embargo comercial que duro 8 meses el
gobierno mexicano no cedió ante las amenazas por lo que el ejercito francés
movió 20 barcos de guerra frente a las
costas mexicanas
La tropas francesas
combatieron contra el imperio mexicano quien rechazo exitosamente el ataque la
guerra termino en 1839
El museo contiene mapas
e información acerca de esta intervención además de espadas y cascos y otras
cosas pertenecientes al imperio francés
FOTOS
La información y fotos permiten conocer muy bien lo que hay en el museo y que salas lo integran. Felicidades y mil gracias.
ResponderEliminarBastante corto y sin mucho detalle
ResponderEliminar